– |
“La
laparoscopia en el diagnóstico
diferencial de la cirrosis hepática”
(Noviembre 1976. Sesión
científica de la SCPD). |
 |
 |
– |
“Consideraciones
acerca de un pseudoquiste de páncreas”
(Abril 1977. Sesión
científica de la SCPD). |
 |
 |
– |
II Jornadas
de la S.C.P.D.(Diciembre
de 1977) : Participa
en 4 comunicaciones. |
 |
 |
– |
“Poliquistosis
hepática” (Mayo
1980. Sesión científica
de la SCPD). |
 |
 |
– |
V JORNADAS
DE LA SCPD (Mayo 1981): |
 |
 |
|
• |
“Valor
de la CPRE en los tumores
malignos de las vías
biliares”. |
 |
 |
• |
Participa
en otras 3 comunicaciones. |
|
 |
 |
– |
“Valor
de la CRE en el diagnóstico
de las malformaciones de las vías
biliares” (Enero
1982. Sesión científica
de la SCPD). |
 |
 |
– |
VI Jornadas
de la SCPD (Diciembre
de 1982): |
 |
 |
|
• |
“Valor
de la CPRE en el diagnóstico
de las enfermedades inflamatorias
del colédoco distal”. |
|
 |
 |
– |
VIII Jornadas
de la SCPD (Noviembre
1984): Participa en 1
comunicación. |
 |
 |
– |
IX Jornadas
de la SCPD (Noviembre
1985): Participa en 1
comunicación. |
 |
 |
– |
“Dolor
abdominal de origen poco frecuente”
(Febrero 1988. Sesión científica). |
 |
 |
– |
X Jornadas
de la SCPD (Diciembre
1989): Modera conferencia
Hepatitis virales (Dr. Sanchez
Tapias). |
 |
 |
– |
XIII Jornadas
de la SCPD (Diciembre
1992): Participa en 3
comunicaciones. |
 |
 |
– |
XV Jornadas
de la SCPD (Diciembre
1984): Modera mesa de
comunicaciones. |
 |
 |
– |
XVII Jornadas
de la SCPD (Noviembre
1996): “LA S.C.P.D.”
(Conferencia de Clausura). |
 |
 |
– |
XVIII Jornadas
de la SCPD (Diciembre
1977): Modera mesa redonda
sobre “Manejo de la Hemorragia
Digestiva Baja” y una mesa
de comunicaciones: |
 |
 |
– |
XX Jornadas
de la SCPD (Diciembre
1999): |
 |
 |
|
• |
“Aspectos
manométricos de la
achalasia. Nuestra experiencia”. |
 |
 |
• |
“Valoración
manométrica de pacientes
sometidos a cirugía
anorrectal”. |
 |
 |
• |
Modera
1 mesa de comunicaciones. |
|
 |
 |
– |
XXI Jornadas
de la SCPD (Diciembre
2000): “Analisis
de las características
manométricas del esófago
en pacientes con reflujo gastroesofágico”. |
|